Venezuela podría emular el proceso de industrialización de Corea del Norte, aseguró José Khan, director del Banco Central de Venezuela (BCV), durante un acto con el embajador de ese país asiático en Caracas, Ri Sung Gil.
“Debemos aprender de la experiencia socioproductiva de Corea del Norte. Nosotros mismos como pueblo podemos comenzar un proceso de formación para reindustrializar la economía del país y depender cada vez menos de otros países hegemónicos. Tenemos el recurso humano, las tierras y el capital”, expresó Khan durante un conversatorio realizado en la sede del ente emisor.
El Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios del BCV (Mttrbcv) organizó el conversatorio, titulado El Bloqueo de EEUU a la República Popular Democrática de Corea, en el Salón de Subastas de la Torre Financiera del Instituto.
Allí, el embajador de Corea del Norte en Venezuela, Sung Gil, indicó que el Gobierno de Estados Unidos tiene “intereses expansionistas para apropiarse de la riqueza de países estratégicos como Venezuela y Corea del Norte, que eligieron el socialismo como modelo económico y social. El imperialismo quiere mantener a raya el crecimiento económico y militar de los países progresistas. Venezuela tiene su importancia geopolítica, materias primas, muchos recursos naturales, petróleo y agua; EEUU no va a dejar a Venezuela en paz mientras no se apodere de los recursos del país”, agregó el diplomático norcoreano.
Sung Gil recordó que al igual que Venezuela, su país fue objeto de sanciones y allí se propusieron industrializar y autoabastecer la nación y en14 años pudieron lograrlo.