Ningún producto químico o herramienta no puedan dejar “una huella tan perfecta”
Descubrieron en un terreno en Carmen de Areco pastizales con extrañas formas circulares. No son pocos los que creen que son “obra extraterrestre”. La comparación con diseños hallados en otros países y lo que dicen los expertos.
Tres círculos en un campo causa conmoción en Carmen de Areco. La imagen parece ser un ejemplo de los clásicos “Alien crops signs”, es decir, aquellos patrones creados mediante el aplanamiento de cosechas o cultivos cuya realización muchos atribuyen a extraterrestes. ¿Es o no es?
El hallazgo se dio en el campo del aeroclub de la localidad bonaerense, sobre la ruta 7. Muy rápido, comenzaron las teorías sobre la autoría de los círculos. El primero en hablar fue el intendente local, Marcelo Skansi.
Skansi dijo a los medios que “primero hay que descartar cualquier actividad humana porque no es un lugar abandonado. Los círculos son grandes y llamativos, no es para nada habitual”. A su vez, aseguró que enviará una muestra para que la analice el INTA. El político quiere descartar cualquier tipo de “avivada” antes de avanzar con teorías “locas”.
Muy convencida de que se trata de una obra realizada por seres de otro planeta, Andrea Pérez Simondrini, presidenta de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina, tomó en el lugar muestras del césped y también prometió que las enviará a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires para que las analicen.
“Poseen algunos patrones que cuadran dentro del fenómenos OVNI”, sostuvo la especialista al diario La Noticia. Y afirmó que un producto químico o herramienta no puedan dejar “una huella tan perfecta”.
Para Alejandro Agostinelli, periodista especializado en misterios y creencias, los círculos de Carmen de Areco podrían ser parte de una obra de “experimentadores”. En diálogo con el sitio BigBangNews.com, el autor de blog Factor 302.4 aseguró que “es posible que haya sido un trabajo realizado por ‘experimentadores’ humanos”.
¿Experimentadores? Sí, personas que prueban para ver cómo reaccionan los curiosos, los medios y los ufólogos.
“Partamos de la base que no estuve en el lugar y no vi el terreno. Pero analizando el tema, creo que lo más probable es que las huellas hayan sido elaboradas de manera artesanal. El lugar está cerca de la ruta y en un predio donde funciona un aeródromo. Es un terreno expuesto y que se puede ver bien desde el aire”, explica Agostinelli. “Siempre pueden aparecer marcas en el suelo, parecen difíciles de hacer pero la verdad es que no lo es tanto. Existe la posibilidad que hayan sido elaboradas por seres humanos que no siempre son bromistas, pueden ser personas que experimentan”.
A nivel mundial, los círculos que aparecen en distintos campos son creados por “experimentadores”, como los define Agostinelli. Y los diseños son variados y bien definidos.
“Puede ser que estén probando algo… o ver qué pasa con la aparición de cada diseño. En nuestro país son círculos simples por ahora. Lleva tiempo saber cómo hacerlos y qué hacer. Tiempo y dedicación. Es una construcción artesanal”, añade.
Otra especulación de los que eligen la “opción Ovni” es que se trate de huellas de naves. Sobre esto, Agostinelli suma: “La realidad es que nadie vio luces no identificadas. Sin ‘ovnis’ nos quedamos con tres marcas inusuales sobre el pasto. Pero definidas así las cosas pierden bastante espectacularidad”.