Viajar a Europa ahora requerirá un nuevo permiso que aprobó la Unión Europea, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) tiene el fin de reforzar los controles de seguridad y de inmigración de la Unión Europea.
15 países de América Latina están en la lista del nuevo requerimiento: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El ETIAS entrará en vigencia a partir del 2020, y quienes lo soliciten deberán pagar una tasa de 7 euros mientras que los menores de edad estarán exentos del pago. La autorización servirá durante tres años o hasta el final de la validez del documento del viaje registrado durante la solicitud, en caso de que la fecha fuera anterior.
Los datos que se presenten en cada solicitud se verificarán automáticamente con las bases de datos de la Unión Europea y otras bases de Interpol con el fin de determinar si existen motivos que obliguen a declinar la petición.
En caso de que el ETIAS se le niegue a un solicitante, podrá presentar una apelación y si no hay un motivo grave de rechazo, podrá presentar una nueva solicitud.
Según un comunicado del ministro de Interior de Bulgaria, Valentin Radey, el ETIAS permitirá realizar controles anticipados, y en caso de ser necesario, denegar la autorización del viaje. También contribuirá a mejorar la seguridad y prevenir la inmigración ilegal.